¡Vive el Janal Pixan 2025 en Playa del Carmen! 💀🕯️
Del 31 de octubre al 3 de noviembre, Playa del Carmen se llena de color, arte y espiritualidad con el programa “Pixano’ob, Sáasilo’ob. Finados, Seres de Luz”, una celebración que honra nuestras raíces mayas y rinde homenaje a quienes nos precedieron.
Durante cuatro días, el corazón de la Riviera Maya vibrará con música, danza, gastronomía y tradiciones que conectan el pasado con el presente, en una experiencia única que celebra la vida y la memoria.
🌺 VIERNES 31 DE OCTUBRE – INAUGURACIÓN EN LA PLAZA 28 DE JULIO
El evento inicia con el acto inaugural encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, seguido del encendido del Magno Altar Janal Pixan 2025, símbolo de luz y unión espiritual.
La exposición “Ofrenda y Memoria: Altares de México” mostrará la riqueza de las tradiciones funerarias de distintas regiones del país.
Además, los visitantes podrán recorrer la muestra artesanal y el corredor gastronómico, mientras disfrutan de presentaciones como los Voladores de Papantla, el mini musical de Coco, el Mariachi Femenil Azul Turquesa, y Cabreras Flamenco.
📍 En Puerto Aventuras, se vivirá el sabor de la península con la muestra “Sabores Peninsulares: Pib” y un concierto en la Casa de la Música.
💀 SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE – ARTE Y TRADICIÓN
La Galería de Arte abre sus puertas con la exposición y taller “Calaveras Gráficas” a cargo de Adzul Marino.
En la Colonia Colosio y el Panteón Municipal, el Desfile “U Xiímbal Pixano’ob, Paseo de los Pixanes” llenará las calles de color y misticismo, culminando con el programa “Rezo y Serenata para los Fieles Difuntos”, una emotiva muestra de respeto y devoción.
Por la noche, la Plaza 28 de Julio será escenario del encendido del altar, la exhibición gastronómica “Mega Catrina” y espectáculos de danza y música que celebran la unión entre el arte y la tradición.
🕯️ DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE – EL GRAN DESFILE DE LOS PIXANES
La emblemática Quinta Avenida se convertirá en un río de vida y color con el Gran Desfile “U Xiímbal Pixano’ob”, que partirá desde la Av. Constituyentes hasta la Plaza 28 de Julio.
Ahí te esperará el Magno Altar, junto con muestras artesanales y gastronómicas que exaltan la herencia cultural del pueblo maya.
El Anfiteatro vibrará con la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, el ritmo del Son Jarocho, la elegancia del Ballet, la alegría Marimbística y la premiación de altares.
🌿 LUNES 3 DE NOVIEMBRE – CIERRE CULTURAL Y FAMILIAR
El Centro Cultural Playa del Carmen será sede del cierre de esta gran festividad con la actividad “Usos y Costumbres: Tradición del Janal Pixan en Quintana Roo”, una mirada profunda a nuestras raíces mayas.
Los más pequeños también serán parte de la celebración con el programa infantil “Janal Pixan para Niños”, que incluirá ceremonia maya, presentaciones artísticas, cine y un colorido mercadillo.
✨ UNA CELEBRACIÓN DE VIDA, MEMORIA Y LUZ
El Janal Pixan 2025 es mucho más que una festividad: es un encuentro con nuestras raíces, una expresión de amor por la vida y un homenaje a quienes siguen presentes en el corazón.
Organizado por el Gobierno de Playa del Carmen, bajo el liderazgo de Estefanía Mercado, este evento reafirma el orgullo cultural y el compromiso por mantener vivas nuestras tradiciones.
¡Ven y vive esta experiencia única que une el arte, la fe y la identidad de nuestro pueblo!
#JanalPixan2025 #PlayaDelCarmen #ProsperidadParaTodasYTodos #CulturaViva #TradiciónYMemoria